Reflujo

¿Qué es el reflujo?

El reflujo gastroesofágico, conocido simplemente como "reflujo", ocurre cuando el contenido del estómago regresa al esófago, causando molestias como ardor o acidez. Esto sucede cuando el esfínter esofágico inferior (un músculo que separa el estómago del esófago) no cierra correctamente, permitiendo que los ácidos suban.

El reflujo puede ser ocasional y leve, como después de una comida copiosa, o puede convertirse en un trastorno crónico llamado enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Síntomas del reflujo

Los síntomas del reflujo varían en intensidad y frecuencia, pero los más comunes incluyen:

  • Ardor en el pecho (acidez)
  • Sensación de quemazón en la garganta
  • Regurgitación de alimentos o líquidos ácidos
  • Dolor al tragar
  • Tos crónica o ronquera
  • Sensación de un nudo en la garganta

Si estos síntomas persisten durante semanas o interfieren con tus actividades diarias, es importante buscar ayuda médica.

Tipos de reflujo y sus variantes

No todos los casos de reflujo son iguales. A continuación, te presentamos sus principales variantes:

  1. Reflujo ocasional: Suele ocurrir después de comidas pesadas o consumo de alimentos irritantes como café, chocolate o alimentos picantes.
  2. Reflujo silencioso (laringofaríngeo): No siempre causa ardor, pero puede provocar tos crónica, irritación de garganta o dificultad para hablar.
  3. Reflujo crónico (ERGE): Cuando los episodios de reflujo son frecuentes y afectan la calidad de vida, se considera un problema crónico que requiere tratamiento continuo.

Beneficios de la quiropráctica para el cuidado del reflujo

Puede que te preguntes: "¿Qué tiene que ver la quiropráctica con mi problema de reflujo?" Aunque no es el primer tratamiento que viene a la mente, los ajustes quiroprácticos pueden ser una solución efectiva y natural.

¿Cómo funciona?

La quiropráctica se centra en el sistema nervioso, que controla todas las funciones del cuerpo, incluido el sistema digestivo. Si hay desalineaciones en la columna vertebral (subluxaciones), pueden interferir con la comunicación entre el cerebro y los órganos, lo que afecta el funcionamiento del esfínter esofágico.

Principales beneficios:

  • Mejora la función nerviosa: Ayuda a que los músculos del esfínter trabajen correctamente.
  • Reduce el estrés muscular: Especialmente en la zona diafragmática, que está relacionada con el reflujo.
  • Promueve la relajación general: Al reducir el estrés, disminuyen los episodios de acidez y reflujo.
  • Cuidado no invasivo y natural: Sin medicamentos ni efectos secundarios.

¿Alguna pregunta?

¿La quiropráctica realmente puede ayudar con el reflujo?

Sí, los ajustes quiroprácticos pueden mejorar la función del sistema nervioso, lo que a menudo ayuda a reducir los síntomas del reflujo.

¿Es doloroso un ajuste quiropráctico?

No, los ajustes son seguros y generalmente indoloros. Aunque puedas escuchar un "crack", es solo la liberación de gas en las articulaciones.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse una mejora?

Depende de cada paciente, pero muchas personas sienten alivio después de unas pocas sesiones.

¿La quiropráctica es adecuada para niños con reflujo?

Absolutamente. Los quiroprácticos especializados en cuidado pediátrico pueden ofrecer ajustes suaves y seguros para bebés y niños con reflujo.

¿Debo dejar de tomar mis medicamentos si empiezo con quiropráctica?

No. Consulta siempre a tu médico antes de hacer cambios en tus cuidados. La quiropráctica puede complementar otras terapias.

¿El estrés empeora el reflujo?

Sí, el estrés puede desencadenar o agravar los episodios de reflujo. Los ajustes quiroprácticos también ayudan a reducir el estrés.

¿Sufres de reflujo?

Pide cita para que nuestros quiroprácticos te ayuden. Nuestros pacientes han mejorado gracias a nuestros ajustes quiroprácticos.
Reserva tu visita